SCIENCE
We have collected great activities to help restore our native species including tracking tunnels or houses for animal. Exploring experiences with Wild Eyes.
Insects and Birds are important indicators of the health of Environment and help us discover and learn more about garden or our parks.
How to make a Bee Hotel How to Plant like a ninja https://youtu.be/jYSA4EFSoXg
https://youtu.be/eCZ14CY9lEQ
How to make a Lizard trap https://youtu.be/yvy2joLXbkY
How to build a Bug Hotel How to make easy Bug Habitats https://youtu.be/Jv8R8r6Ugho
https://youtu.be/t8KB0VIbKt0
https://youtu.be/OexxoXo9uFk How to make a Bird mask https://youtu.be/KnDkSbxLRlw
https://youtu.be/Smv_9vgN39A
How First Horseback Riding Lesson Real Pirater´s Sword Found In Abandoned Cave.
https://youtu.be/Wc-PL2cTUVc https://youtu.be/YsbgUyMNAC0
Best Camping Games Kids Summer Camps https://youtu.be/_PtZ8Nd7KoM
https://youtu.be/bfVOvtUmrtA
https://youtu.be/Xk9K1jGeL0g
How to paint Stones How to make a kids Necklace. https://youtu.be/tAEa58d3gjc
https://youtu.be/RbLRgiinT70
Mostrando entradas con la etiqueta Science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Science. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2020
jueves, 4 de junio de 2020
JUEVES, 4 DE JUNIO
¡Buenos días, chicos!
¿Cómo estáis?
¿Preparados para hacer un recorrido por nuestra Península Ibérica?
Espero que hayáis descansado bien y tomado un gran desayuno porque...¡empezamos!
Hoy nos toca recorrer una de las comunidades más sorprendentes de nuestro país: EXTREMADURA.
¡BIENVENIDOS A EXTREMADURA!
Es nuestra tierra vecina y, seguramente, muchos sabréis de ella pues tendréis familiares de allí o habréis visitado sus fabulosos parajes en más de una ocasión.
Extremadura es una tierra llena de historia, de rica y deliciosa gastronomía, de naturaleza y espacios protegidos. Cielos limpios para ver estrellas, charcas fresquitas y aves que sobrevuelan parajes excepcionales.
Podéis buscarla en este curioso mapa:
Y ésta es Extremadura, divida en dos provincias: CÁCERES y BADAJOZ.
Hemos conseguido que Claudio, un magnífico historiador y amigo de nuestro profe Luis, nos haga un recorrido por algunos importantes lugares extremeños:
¿Qué os ha parecido? El puente de Mérida es precioso ¿ a que os recuerda a otro puente romano? ¡Siiii...el nuestro!
LENGUA
Hoy viajaremos a Extremadura con otro poeta que conocéis bien: Rafael Alberti.
Alberti fue coetáneo (de la misma época) que Federico García Lorca.
Lo que más le gustaba era el mar, por eso muchos de sus poemas tratan sobre ello.
Pero también escribió un poema sobre Extremadura, mirad:
La terrible Guerra Civil Española, que empezó en 1936 y duró tres años, dejó España enterrada en pobreza y miseria durante tiempo.
Rafael Alberti escribió todo lo que la guerra había quitado a los niños:
- zapatos (ropa)
- su casa
- su escuela
- su alegría
Esta situación duró años y, seguro, que vuestros abuelos o bisabuelos, os han podido contar estas pruebas que les hicieron más fuertes.
..................................................
Hoy, vamos a cambiar la historia un poquito. Atentos a vuestra tarea de hoy:
1- Vamos a pensar en un cuento inspirado en el poema de Alberti y relacionado con Extremadura.
2- Tened en cuenta:
a) Título
Personajes
Lugar donde se desarrolla la historia, que pertenezca a Extremadura.
b) Inicio (begining) de la historia
c) Nudo o lo que le ocurre al personaje principal (middle).
d) Desenlace o final feliz (end).
3- Rellenad este modelo de mapa para el cuento. Está en inglés, pero la actividad la tenéis que hacer en español. Os ayudará a estructurar. Recordad que "setting" es el lugar donde se desarrolla el cuento y "caracteres" son los personajes.
Separad el inicio, nudo y desenlace en párrafos.
4- Ilustrad vuestra historia ambientada en algún lugar de Extremadura.
5- Enviadla a vuestro/a profe de Lengua. Nos encanta leer vuestros cuentos porque cada uno está lleno de historias divertidas y creativas.
Y, como siempre:
¿Cómo estáis?
¿Preparados para hacer un recorrido por nuestra Península Ibérica?
Espero que hayáis descansado bien y tomado un gran desayuno porque...¡empezamos!
Hoy nos toca recorrer una de las comunidades más sorprendentes de nuestro país: EXTREMADURA.
¡BIENVENIDOS A EXTREMADURA!
Es nuestra tierra vecina y, seguramente, muchos sabréis de ella pues tendréis familiares de allí o habréis visitado sus fabulosos parajes en más de una ocasión.
Extremadura es una tierra llena de historia, de rica y deliciosa gastronomía, de naturaleza y espacios protegidos. Cielos limpios para ver estrellas, charcas fresquitas y aves que sobrevuelan parajes excepcionales.
Podéis buscarla en este curioso mapa:
Y ésta es Extremadura, divida en dos provincias: CÁCERES y BADAJOZ.
Hemos conseguido que Claudio, un magnífico historiador y amigo de nuestro profe Luis, nos haga un recorrido por algunos importantes lugares extremeños:
¿Qué os ha parecido? El puente de Mérida es precioso ¿ a que os recuerda a otro puente romano? ¡Siiii...el nuestro!
LENGUA
Hoy viajaremos a Extremadura con otro poeta que conocéis bien: Rafael Alberti.
Alberti fue coetáneo (de la misma época) que Federico García Lorca.
Lo que más le gustaba era el mar, por eso muchos de sus poemas tratan sobre ello.
Pero también escribió un poema sobre Extremadura, mirad:
LOS NIÑOS DE EXTREMADURA
Los niños de Extremadura
¿Quién les robó los zapatos?
Les hiere el calor y el frío.
¿Quién les rompió los vestidos?
La lluvia les moja el sueño y la cama.
¿Quién les derribó la casa?
No saben los nombres de las estrellas.
¿Quién les cerró las escuelas?
Los niños de Extremadura son serios.
¿Quién fue el ladrón de sus juegos?
(Rafael Alberti)
Rafael Alberti escribió todo lo que la guerra había quitado a los niños:
- zapatos (ropa)
- su casa
- su escuela
- su alegría
Esta situación duró años y, seguro, que vuestros abuelos o bisabuelos, os han podido contar estas pruebas que les hicieron más fuertes.
..................................................
Hoy, vamos a cambiar la historia un poquito. Atentos a vuestra tarea de hoy:
1- Vamos a pensar en un cuento inspirado en el poema de Alberti y relacionado con Extremadura.
2- Tened en cuenta:
a) Título
Personajes
Lugar donde se desarrolla la historia, que pertenezca a Extremadura.
b) Inicio (begining) de la historia
c) Nudo o lo que le ocurre al personaje principal (middle).
d) Desenlace o final feliz (end).
3- Rellenad este modelo de mapa para el cuento. Está en inglés, pero la actividad la tenéis que hacer en español. Os ayudará a estructurar. Recordad que "setting" es el lugar donde se desarrolla el cuento y "caracteres" son los personajes.
Separad el inicio, nudo y desenlace en párrafos.
4- Ilustrad vuestra historia ambientada en algún lugar de Extremadura.
5- Enviadla a vuestro/a profe de Lengua. Nos encanta leer vuestros cuentos porque cada uno está lleno de historias divertidas y creativas.
Y, como siempre:
4.- DE JUNIO. SCIENCE:
SCIENCE.
Hello
Cortesitos, good morning. Today we are going to know Fauna of
NAVATRASIERRA Geopark, Villuercas, Ibores and Jara. And then we will
take a trip through history of Extremadura.
Navatrasierra geopark is located in the south east of the province of Cáceres and has 19 villages.
Fauna in Villages:
- Domestic animals: Sheep, goats, and some cattle and horses.
- Wild animals: fox, bobcat, lynx, hare and rabbit.
- Birds: partridge, stork, black stork, pigeon, turtledove, magpie and black bird.
Reptiles: the common snake and lizard.
Fauna in the Mountains:
- Domestic animals: goat, cattle, pigs and horses.
- Wild animals: wild boar, roe deer, deer, bobcat, and otters.
Birds: golden eagle, vulture, european harrier, owl, oropendola and crow.
ART: UN VIAJE POR LA HISTORIA.
How to draw a knight helmet.
Pasos: Conocer mejor la historia de Hernán Cortés.
Observación, exploración visual, control de líneas, colores primarios y secundarios e imaginación para el diseño.
https://images.app.goo.gl/8ndJPxsY8XLRYo6S8
https://youtube/LEY55ASRmvY>
https://youtube/LEY55ASRmvY>
¡Felicidades Cortesitos! Habéis conseguido superar otra etapa más. Podéis completar vuestro pasaporte viajero y añadir el sello.
miércoles, 3 de junio de 2020
3 de junio. Paseos por tierra Castellano leonesa
Hola Cortesitos, nos hemos ido de Madrid un poquito más al norte y hemos llegado a Castilla León.
Vamos a recorrer diferentes ciudades y lugares con mucho encanto. ¿Preparados?
During SCIENCE, we are going to visit one of the most beautiful cities of the autonomous community of Castilla Leon.
In the city of Segovia there is one of the most important constructions that today we are going to learn and investigate: Aqueducts. It is important to know the past to improve our future so, let’s know something about The ROMANS.
Now it’s time to check how much do know about this civilisation. Click on the next link.
Literacy
In this game there are a few questions about Castilla y León. Keep track of the right answers and discover how much you know about this Community.
Castilla y León
Valores
Vamos a recorrer diferentes ciudades y lugares con mucho encanto. ¿Preparados?
During SCIENCE, we are going to visit one of the most beautiful cities of the autonomous community of Castilla Leon.
In the city of Segovia there is one of the most important constructions that today we are going to learn and investigate: Aqueducts. It is important to know the past to improve our future so, let’s know something about The ROMANS.
Now it’s time to check how much do know about this civilisation. Click on the next link.
Literacy
In this game there are a few questions about Castilla y León. Keep track of the right answers and discover how much you know about this Community.
Castilla y León
Religión
Buenos días cortesitos, continuamos con nuestro viaje hoy vamos a ir a la Comunidad de Castilla y León. La actividad va a ser muy fácil os pondré tres lugares y vosotros tendréis que decir a que provincia pertenece: Ávila, Burgos y Salamanca. Ánimo.![]() |
Casa de la Concha |
![]() |
Monasterio de Silos |
![]() |
Iglesia de Santa Teresa de Jesús |
Valores
Continuamos nuestro viaje por tierras castellanas. Lo más importante para ser buenos viajeros es tener buena actitud, ganas de aventura, de conocer nuevos lugares y nuevas personas, con su cultura, su gastronomía y su entorno natural.
Por eso, tenemos que llenar nuestra maleta de emociones positivas como la alegría y la ilusión; y valores como la amistad, la responsabilidad, el amor a la naturaleza y el respeto a la cultura y a la historia, entre muchos otros.
Por todo esto, esta semana, los alumnos de valores nos vamos a dibujar como auténticos viajeros. No olvidéis todo lo imprescindible para un viaje perfecto.
Cuando terminéis, podéis hacer una foto a vuestro dibujo y colgarla en el siguiente padlet:
Si queréis seguir dibujando, podéis probar en el siguiente enlace. Es un juego muy divertido que los alumnos de 3ºA ya conocen.
Enjoy!!!
Y con las mates nos vamos a un lugar muy dulce llamado ASTORGA:
Enjoy!!!
Y con las mates nos vamos a un lugar muy dulce llamado ASTORGA:
Si tenéis problemas para abrir el archivo haced clic en este enlace:
¡Prueba conseguida! Ya solo queda completar la vuestro pasaporte viajero con la etapa de hoy. Aquí os dejamos un ejemplo y vuestro sello.
¡Prueba conseguida! Ya solo queda completar la vuestro pasaporte viajero con la etapa de hoy. Aquí os dejamos un ejemplo y vuestro sello.
jueves, 28 de mayo de 2020
JUEVES 28 MAYO
¡Buenos días, Cortesitos!
Hoy, vamos a seguir haciendo un recorrido por nuestra ciudad de Cuenca.
Ayer, ya vimos que Cuenca está protegida por roca caliza , muralla y también por dos ríos que la abrazan: El Júcar y su afluente el Huécar.
Éste es el Río Júcar a su paso por Cuenca:
Y éste es el pequeño, pero encantador, Río Huécar:
Y, aquí es donde el Huécar (bajo la pasarela pequeña) desemboca en el Júcar y los dos ríos se juntan para seguir recorriendo la ciudad:
¿Os gustaría daros un paseo por allí, verdad?
Hubo un poeta muy conocido en España, Federico García Lorca que, en 1932, visitó Cuenca durante tres días. Le gustó tanto la ciudad, que escribió un poema sobre ella.
Aquí tenéis el poema, cantado por Amancio Prada. En el vídeo veréis animales gigantes de piedra caliza, es la Ciudad Encantada:
Y, éste es el poema escrito:
EL POETA PREGUNTA A SU AMOR POR LA «CIUDAD ENCANTADA» DE CUENCA (Sonetos del amor oscuro)
¿Te gustó la ciudad que gota a gota
labró el agua en el centro de los pinos?
¿Viste sueños y rostros y caminos
y muros de dolor que el aire azota?
¿Viste la grieta azul de luna rota
que el Júcar moja de cristal y trinos?
¿Han besado tus dedos los espinos
que coronan de amor piedra remota?
¿Te acordaste de mí cuando subías
al silencio que sufre la serpiente,
prisionera de grillos y de umbrías?
¿No viste por el aire transparente
una dalia de penas y alegrías
que te mandó mi corazón caliente?
labró el agua en el centro de los pinos?
¿Viste sueños y rostros y caminos
y muros de dolor que el aire azota?
¿Viste la grieta azul de luna rota
que el Júcar moja de cristal y trinos?
¿Han besado tus dedos los espinos
que coronan de amor piedra remota?
¿Te acordaste de mí cuando subías
al silencio que sufre la serpiente,
prisionera de grillos y de umbrías?
¿No viste por el aire transparente
una dalia de penas y alegrías
que te mandó mi corazón caliente?
(Federico García Lorca)
Es PRECIOSO.
¿Veis cuántos signos de interrogación usó el gran Federico?
¿Crees que Federico esperaba tener una respuesta a todas sus preguntas?
Si tu respuesta es NO ¡has acertado!
Este tipo de interrogación sin respuesta (retórica) se usa en muchos poemas para llamar la atención de la persona que lee.
Vuestra tarea de hoy, será ampliar el poema de Federico García Lorca sobre Cuenca.
Para ello debéis:
1- Usar signos de interrogación (expresan una pregunta).
Puedes comenzar así: ¿Te gustó...?¿Viste...? ¿Te fijaste en...? ¿Pudiste...?
2- Usar signos de exclamación (expresan alegría, súplica, deseo, mandato)
Puedes comenzar así: ¡Qué belleza...! ¡Qué verde...! ¡Fue...! ¡Me encantó..!
3- Ilustrar el poema de Federico con dibujos y la ayuda de vuestra increíble imaginación.
4- Enviarlo a vuestro/a profe de Lengua.
¡Ya queda menos, Cortesitos! Estamos muy orgullosos de vosotros.
28 DE MAYO. Science.
Hola Cortesitos, buenos días. Hoy visitaremos el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca.
El coleccionista de obras de arte y fundador del Museo fue el gran pintor Fernando Zóbel, el poeta de la sencillez abstracta.
Fernando Zóbel - Arte • Museo de arte abstracto Español ...www.march.es › cuenca › informacion › fernando-zobel
w.march.es/arte/cuenca/informacion/fernando-zobel.aspx&usg=AOvVaw0QoolSoIcw2Lr4St-wl_51
https://youtu.be/uVBjDqWSqdc
La obra de Fernando Zóbel es abstracta, imaginativa y armónica. En sus creaciones prestad atención a las geometrías, líneas, degradaciones y sombras, colores fríos y contrastes cálidos.
Y escribid en vuestro cuaderno: ¿Qué es lo que vemos en las obras de arte abstracto?
Mi correo es: milagrosjou@ceiphc.es
ART: How to draw an abstract drawing.
Kandinsky el más grande de los pintores abstractos.
Cuando kandinsky miraba un cuadro para él lo más importante no era el objeto que estaba representado. No le importaba nada que hubiese una casa, una ciudad o una señora corriendo, para él lo más importante era la fuerza de los colores.
Realizad una obra artística abstracta con las técnicas aprendidas.
Pasos: Observación, control de líneas para hacer formas geométricas, contraste de colores cálidos y fríos. Cuidado en la limpieza.
Y ahora toca aventurarse por los campos y tierras de CUENCA para hacer un rescate... vamos MATEMÁTICOS de 3º, la aventura os espera!!!
jueves, 21 de mayo de 2020
Jueves, 21 de mayo de 2020
¡BIENVENIDOS A CIUDAD REAL!
Buenos días, Cortesitos Viajeros y...¡bienvenidos a Ciudad Real!
Vamos a darnos una vuelta por esta hermosa ciudad, atentos:
Sofía y su mamá, Ana, nos dan la bienvenida a ALMAGRO, un pueblo precioso de Ciudad Real.
Comenzamos en Ciudad Real queridos Cortesitos, para ello vamos a completar otra página de nuestro Pasaporte Viajero. No lo perdías de vista porque mañana tendréis que completar unas pruebas para finalizar la etapa de Toledo y Ciudad Real y sus Conseguir sus sellos.
Seguimos viajando, chicos. Esta vez en los libros..
Vamos a hacer un recorrido por El Quijote y su célebre escritor: Miguel de Cervantes.
Atentos:
- Primero, vamos a hacer la lectura.
- Después, leemos las preguntas y las pensamos.
- Finalmente, copiamos las preguntas en el cuaderno y las contestamos. No olvidéis enviarlas a vuestro/a profe de Lengua.
MATEMÁTICAS
Leed con atención estos sencillos problemas sobre Don Quijote de la Mancha. Podéis hacerlo en el cuaderno de matemáticas y mandadlo por correo a vuestro/a profesor/a, de referencia.
mariarosamm@ceiphc.es 3ºA
luiscm@ceiphc.es 3ºB
teresarp@ceiphc.es 3ºC
SCIENCE
Hola, buenos días cortesitos viajeros, hoy continuamos con nuestro viaje conociendo El Parque Nacional De Cabañeros en Ciudad Real.
Think about:
Living things interact.
Forest animals and their habitats.
They live on the lake, trees, bushes, grass and under ground.
They stay in groups or alone.
The shape they are.
How they move.
What they eat.
(Aquí os dejo un vídeo del Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real, prestad atención, tenéis que escribir en vuestro cuaderno lo siguiente: ¿Qué es un espacio protegido? Y lo completáis con un dibujo de un mapa ).
https://images.app.goo.gl/HNGUtEiSbkzGMXVG7
Podéis mandarlo a vuestra profe de Science.
https://images.app.goo.gl/HNGUtEiSbkzGMXVG7
Podéis mandarlo a vuestra profe de Science.
ART:
How to draw a grasshopper
Pasos: Observación, control de líneas para hacer una cabeza, el cuerpo y las extremidades. Colores primarios y secundarios. Cuidado en la limpieza.
jueves, 14 de mayo de 2020
JUEVES, 14 DE MAYO
LENGUA
¡Muy buenos días, nuestros queridos Cortesitos!
Estamos disfrutando mucho viendo vuestras ideas plasmadas en el marco de la feria.
¡Sois estupendos!
Ya que estamos en la Feria, se nos ha asignado una misión:
Ser reporteros de un periódico internacional (lo conocen en muchos países) para dar a conocer nuestra fiesta por todo el mundo. Se harán varios reportajes. A vosotros se os ha asignado el siguiente:
Debéis realizar una entrevista a la persona que os ha llevado a la feria desde que eráis unos Cortesitos babies.
Y esa persona es...¡Mamá! Pues sí, la persona (junto a papá) más importante en vuestra vida.
Para ello, debéis seguir los siguientes pasos:
1. Leer la primera página sobre la entrevista a mamá. Eso os dará ideas de las preguntas que debéis realizarle.
2. Escribir las preguntas en la página nº 2.
3. Realizarle la entrevista y escribir las respuestas junto con una foto de tu mami o dibujo.
¿Preparados, reporteros del CORTESITOS TIMES? ¡Pues vamos a ello!
Hay un mensaje al final de la página 1 (mensaje para mi madre por lo especial que es). ¡Este es vuestro momento de expresaros como auténticos reporteros!
Enfrente del Estanque de Los Patos, se encuentran varios bancos donde descansar, así que me dispongo a sentarme en uno de ellos, en un principio no me doy cuenta, pero ¡caramba¡ resulta que estoy acompañada por una pequeña libélula, ¿ o un caballito del diablo?, no sé... busco la información, a ver qué será¡
ART
How to Draw a Dragon Fly in 3D.
¡Muy buenos días, nuestros queridos Cortesitos!
Estamos disfrutando mucho viendo vuestras ideas plasmadas en el marco de la feria.
¡Sois estupendos!
Ya que estamos en la Feria, se nos ha asignado una misión:
Ser reporteros de un periódico internacional (lo conocen en muchos países) para dar a conocer nuestra fiesta por todo el mundo. Se harán varios reportajes. A vosotros se os ha asignado el siguiente:
Debéis realizar una entrevista a la persona que os ha llevado a la feria desde que eráis unos Cortesitos babies.
Y esa persona es...¡Mamá! Pues sí, la persona (junto a papá) más importante en vuestra vida.
Para ello, debéis seguir los siguientes pasos:
1. Leer la primera página sobre la entrevista a mamá. Eso os dará ideas de las preguntas que debéis realizarle.
2. Escribir las preguntas en la página nº 2.
3. Realizarle la entrevista y escribir las respuestas junto con una foto de tu mami o dibujo.
¿Preparados, reporteros del CORTESITOS TIMES? ¡Pues vamos a ello!
Hay un mensaje al final de la página 1 (mensaje para mi madre por lo especial que es). ¡Este es vuestro momento de expresaros como auténticos reporteros!
SCIENCE
Stop for a moment and watch this video about the fauna in La Portiña and enjoy it.
Pay attention to the insects.
Los insectos se encargan de polinizar transportan el polen a las plantas para que éstas produzcan semillas.
Los insectos son imprescindibles para que nuestro planeta no desaparezca y conservar La Flora y La Fauna.
Nuestro trabajo esta semana está siendo conocer mejor nuestra ciudad Talavera de la Reina y sus alrededores.
Tras
el paseo ayer en Science por Nuestros Monumentos más importantes. Uno
de los lugares más bonitos, y que nos gustaría pasear, en estos días de
Feria de San Isidro, son Los jardines del Prado.
Aquí os dejo unas imágenes para que los recordéis.
Enfrente del Estanque de Los Patos, se encuentran varios bancos donde descansar, así que me dispongo a sentarme en uno de ellos, en un principio no me doy cuenta, pero ¡caramba¡ resulta que estoy acompañada por una pequeña libélula, ¿ o un caballito del diablo?, no sé... busco la información, a ver qué será¡
Libélulas y caballitos del diablo: reguladores ecológicoswww.eluniversal.com.mx › ciencia › 2017/05/26 › libel...
En Los jardines hay bellísimos árboles y fuentes rodeados de flores, que cuentan con varios insectos libando de ellas, mis pensamientos vuelan al Embalse de La Portiña, mi última excursión que hicimos en familia.
En Los jardines hay bellísimos árboles y fuentes rodeados de flores, que cuentan con varios insectos libando de ellas, mis pensamientos vuelan al Embalse de La Portiña, mi última excursión que hicimos en familia.
ART
How to Draw a Dragon Fly in 3D.
Pasos: Observación, control de líneas para hacer formas, conceptos espaciales (arriba, abajo, derecha, izquierda) y exploración de estímulos. Colores cálidos y fríos.
Y finaliza nuestra aventura de las maletas que necesitamos para conocer mundo a partir del lunes.
Resolved las pruebas de hoy y abrid el candado para que todos tengáis vuestras maletas preparadas.
MATEMÁTICAS
Resolved las pruebas de hoy y abrid el candado para que todos tengáis vuestras maletas preparadas.
martes, 5 de mayo de 2020
5th may. Nos preparamos para el viaje.
Buenos días Cortesitos,
En primer lugar, ayer envíamos a vuestras familias un correo electrónico donde les explicamos que en el área de Literacy vamos a utilizar una nueva plataforma que se llama Milton Education. Las claves para acceder y registrarse correctamente las tienen vuestras familias en sus correos electrónicos o en sus mensajes de Papás.
La tarea que tenéis disponible en esta plataforma no hay que realizarla todavía, sólo tenéis que registraros y mañana os diremos qué hacer para que todos vayamos avanzando al mismo tiempo.
Para acceder correctamente os ponemos aquí un breve tutorial con imágenes, esperamos que sea útil.
Ayer recibimos vuestros sitios y actividades de interés para nuestro viaje. Tenéis una super ganas de viajar y eso es maravilloso, aprenderemos juntos de lugares aunténticamente fascinantes.
¡Comenzamos preparando nuestra salida! nuestro lugar de origen es Talavera de la Reina. Ya ayer comenzásteis a preparos para la salida pero aún nos queda por recorrer.
A lo largo de esta semana y la próxima, las actividades que os vamos a proponer de las diferentes áreas, tienen una misión especial. Si lográis superarlas conseguiréis el primer sello para poder partir al siguiente destino.
El pasaporte que iniciásteis ayer es el documento donde vais a ir recogiendo todos los lugares que habéis conseguido visitar. No os podéis adelantar. Iremos paso a paso y os iremos diciendo cómo y cuándo rellenarlo.
Vamos a rellenar nuestro punto de salida: Talavera de la Reina. Tenéis que rellenar las dos partes que os enseñamos a continuación. Debéis investigar un poco para hacerlo correctamente, por ello os ponemos un enlace donde podréis buscar aquello que necesitéis respecto a nuestra ciudad.


En la primera imagen, tenéis que rellenar el nombre de la comunidad autónoma, la provincia en la que se encuentra nuestra ciudad, el número de habitantes y el nombre de nuestro patrón y de nuestra patrona. Además añadid una imagen de la bandera de nuestra ciudad en el cuadro central.
En el siguiente enlace podréis buscar la información que desconozcáis.
En la segunda imagen, añadid en salida la fecha de hoy: 5 de mayo de 2020. no debéis completar nada más. Habéis terminado esta actividad de momento.
Ahora vamos a continuar con las siguiente tarea.
Hello, kids!
How well do you know your town?
First, watch the next video to see how beatiful is our city and the many different activities that the city offers us.
Os propongo este juego de preguntas sobre Talavera. Estoy segura de que las sabéis todas.
Click and play!!!
TALAVERA TOUR
As you have watched in the previous video, the water in Talavera is very very important and everything in the city is closely conected to it.
Here, you can see a video to remember some concepts that are in the city and near to it. Let´s watch it!
In the video you saw many different types of water bodies: seas, rivers, lakes, etc.
Do you see near to you some of them?? Now it´s time to show how much do you know Talavera de la Reina?
Time to solve the next activity!
En primer lugar, ayer envíamos a vuestras familias un correo electrónico donde les explicamos que en el área de Literacy vamos a utilizar una nueva plataforma que se llama Milton Education. Las claves para acceder y registrarse correctamente las tienen vuestras familias en sus correos electrónicos o en sus mensajes de Papás.
La tarea que tenéis disponible en esta plataforma no hay que realizarla todavía, sólo tenéis que registraros y mañana os diremos qué hacer para que todos vayamos avanzando al mismo tiempo.
Para acceder correctamente os ponemos aquí un breve tutorial con imágenes, esperamos que sea útil.
Ayer recibimos vuestros sitios y actividades de interés para nuestro viaje. Tenéis una super ganas de viajar y eso es maravilloso, aprenderemos juntos de lugares aunténticamente fascinantes.
¡Comenzamos preparando nuestra salida! nuestro lugar de origen es Talavera de la Reina. Ya ayer comenzásteis a preparos para la salida pero aún nos queda por recorrer.
A lo largo de esta semana y la próxima, las actividades que os vamos a proponer de las diferentes áreas, tienen una misión especial. Si lográis superarlas conseguiréis el primer sello para poder partir al siguiente destino.
El pasaporte que iniciásteis ayer es el documento donde vais a ir recogiendo todos los lugares que habéis conseguido visitar. No os podéis adelantar. Iremos paso a paso y os iremos diciendo cómo y cuándo rellenarlo.
Vamos a rellenar nuestro punto de salida: Talavera de la Reina. Tenéis que rellenar las dos partes que os enseñamos a continuación. Debéis investigar un poco para hacerlo correctamente, por ello os ponemos un enlace donde podréis buscar aquello que necesitéis respecto a nuestra ciudad.


En la primera imagen, tenéis que rellenar el nombre de la comunidad autónoma, la provincia en la que se encuentra nuestra ciudad, el número de habitantes y el nombre de nuestro patrón y de nuestra patrona. Además añadid una imagen de la bandera de nuestra ciudad en el cuadro central.
En el siguiente enlace podréis buscar la información que desconozcáis.
En la segunda imagen, añadid en salida la fecha de hoy: 5 de mayo de 2020. no debéis completar nada más. Habéis terminado esta actividad de momento.
Ahora vamos a continuar con las siguiente tarea.
Hello, kids!
How well do you know your town?
First, watch the next video to see how beatiful is our city and the many different activities that the city offers us.
Os propongo este juego de preguntas sobre Talavera. Estoy segura de que las sabéis todas.
Click and play!!!
TALAVERA TOUR
WATER IN TALAVERA.
As you have watched in the previous video, the water in Talavera is very very important and everything in the city is closely conected to it.
Here, you can see a video to remember some concepts that are in the city and near to it. Let´s watch it!
In the video you saw many different types of water bodies: seas, rivers, lakes, etc.
Do you see near to you some of them?? Now it´s time to show how much do you know Talavera de la Reina?
Time to solve the next activity!
Water in Talavera de la reina, una ficha interactiva de rosammrda
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡¡ HASTA PRONTO!! Educación Física
Buenos días chic@s: Hoy es un día especial, aunque realmente todos lo han sido, porque juntos hemos vivido una aventura cada día, aprendien...
-
Hoy repasaremos la simbología ABN con esta ficha interactiva. Recordar que dos símbolos opuestos de valor positivo y negativo, mutuamente s...
-
Buenos días chic@s: Hoy es un día especial, aunque realmente todos lo han sido, porque juntos hemos vivido una aventura cada día, aprendien...